Tips para preparar los mejores postres saludables
Tips para preparar los mejores postres saludables
¿Quién no ama un delicioso postre a mitad de tarde? ¡Yo soy una! Si te encanta comer un rico dulce en tu merienda, o si sufres de ansiedad por comer en las tardes, necesitas leer estos tips para preparar los mejores postres saludables.
Bien sea que te encuentres en la etapa previa a tu periodo, o estés atravesando por una situación personal, te aseguro que puedes controlar esa ansiedad que sientes por comer. ¿Cómo puedes hacerlo?
Aunque no existen fórmulas mágicas, sí existen soluciones que muchas veces se encuentran al alcance de nuestras manos. Cuando comencé a “cuidar” mi cuerpo con dietas extremas, ni siquiera pensaba en la posibilidad de poder merendar algo dulce, lo que me producía muchísima ansiedad, al punto de desesperarme.

En el momento que comienzo a estudiar y especializarme en nutrición deportiva, entendí que lo más importante no es la cantidad de las calorías que consumimos, sino la calidad.
Puedes elegir entre consumir 100 calorías en galletas procesadas o 100 calorías en galletas saludables, que pueden ser igual o mucho más deliciosas al tener un ingrediente especial: Amor propio.
Entonces, recuerda que cuando hablamos de postres saludables no estamos diciendo postres bajos calorías sino con buenos y equilibrados nutrientes en su composición.
Ingredientes que debes elegir para elaborar los mejores postres saludables





Si queremos lograr postres saludables, un primer y gran paso que debemos dar es escoger adecuadamente los ingredientes que conforman nuestras recetas y para ello, te dejo algunos alimentos que podemos aprovechar para preparar los mejores postres saludables.
Harina de avena/almendras: Si se trata de un postre con harina como base, un gran paso que podemos dar es reemplazar las harinas refinadas por harina de avena o almendras, que contienen más fibra, más proteínas y muchos más minerales buenos para el organismo.
Miel: Si buscas endulzar un postre, lo mejor es hacerlo de forma saludable, es decir, no sumando calorías solamente sino también algunos nutrientes buenos para el organismo. La miel puede ofrecer mucho sabor y aroma así como también potasio, vitaminas del complejo B y vitamina C. También puedes recurrir a otros endulzantes saludables.
Monk fruit: Los edulcorantes que tienen como base el Monk Fruit son 150-200 veces más dulces que el azúcar y aportan dulzor a los alimentos y bebidas sin agregar calorías.
Leche vegetal, descremada o yogurt: estos ingredientes son por naturaleza bajos en grasas, pueden usarse en reemplazo de nata en muchos de nuestros postres y añaden a nuestras recetas calcio, proteínas de calidad, vitamina D y potasio.
Aceite de coco: Entre las propiedades de este aceite también destaca la cantidad de ácido láurico que contiene. Un ácido graso que se encuentra presente en la leche materna y que presenta propiedades antibióticas y antibacterianas.
Su proceso de oxidación es bastante lento, por lo que se mantiene a temperatura ambiente, sin estropearse, hasta 6 meses.
Además, el aceite de coco genera muchos menos tóxicos al freír a altas temperaturas en comparación con otros aceites, como el de girasol, maíz o soja.
Con todos estos alimentos puedes lograr que tus postres se colmen de buenos nutrientes, recuerda que siempre que sea posible debes evitar los ingredientes procesados o refinados, de manera de no sumar calorías vacías a tus preparaciones
Los mejores métodos de cocción para elaborar postres saludables
Si deseas evitar las calorías vacías, una de las cosas que debes cuidar es el método de cocción que eliges para preparar los mejores postres saludables.
Si queremos que sean nutritivos y equilibrados, lo mejor es evitar las frituras y en reemplazo, cocinarlos al horno.
También te recomiendo conservar algunos ingredientes en lugares frescos, como el yogur cuyas bacterias pueden perderse con el calor, o las frutas que con la cocción pueden perder nutrientes y fibra.
Recuerda que también podemos elaborar postres sin cocción, usando para ello el refrigerador y la ayuda de batidos o gelatinas para dar consistencia y forma a nuestras preparaciones.
Con el batido y las gelatinas agregaremos aire y agua respectivamente, lo cual implicará más volumen en nuestros postres ¿lo mejor? ¡Sin más calorías!
Entonces, después de elegir bien nuestros ingredientes teniendo en cuenta que siempre podemos sumar buenos nutrientes a los postres, escoge bien el método de elaboración y cocción para los mismos.
Así que hoy quiero compartirte una increíble y deliciosa receta de las mejores galletas para combatir la ansiedad por comer, sin gluten y súper fáciles y rápidas, encuéntrala aquí
Espero que toda esta información te sirva de mucha ayuda, hacernos conscientes de cómo funciona cada alimento en nuestro cuerpo, será el paso inicial para una alimentación más saludable, que te permita sentirte más fuerte y poderosa.
Recuerda seguirme en Instagram como @osmarycuerpofit, siempre comparto información súper útil, al igual que en mi canal de telegram exclusivo. Al cual te puedes unir totalmente GRATIS haciendo click aquí.
Un beso, Osmary.